
Desesperado por sengre pere los niños enfermos, este doctor do Gamboye los "pago" a los turistas por sus donaciones
A todos los turistas que viajen a Camboya, ¡Cuidado! ¡El doctor Rich-ner quiere su sangre!
"Yo bromeo: «Tu dinero o tu sangre»", dice Richner. "A veces me miran como si fuera un vampiro".
Pero el doctor habla en serio. Y no quiere la sangre para bebería, sino para salvar la vida de cientos de niños.
El pediatra suizo dirige el Hospital
Kantha Bopha, que atrae a muchos turistas por encontrarse de camino hacia las ruinas de Angkor Wat, que datan del siglo XII, donde la actriz Angelina Jolie filmó una de sus películas.
El hospital de niños incluso se ha vuelto famoso por aparecer en las páginas de las guías de turistas.
Para Richner, lasangre sana se havuelto casi invalua-ble en ese pequeño país del LejanoOriente, que ha sido devastado porla guerra. Antes deque la paz se estableciera reciente-___________ _
mente en Camboya, las guerras arrasaron con la salud de las personas, dejando a miles infectados con SIDA, tuberculosis y toda una peste de enfermedades tropicales.
"La sangre aquí es tan valiosa como el oro", dice el doctor. "También necesitamos dinero, pero afortunadamente el gobierno suizo y los donadores privados nos han ayudado lo suficiente.
"Y siempre andamos rogando por sangre para transfusiones".
Kantha Bopha también junta dinero vendiendo recuerditos, playeras y libros sobre el hospital. También recauda donaciones de todos aquellos que quieren una visita guiada.
Pero siempre que Richner divisa a al-gún joven saludable extranjero, amablemente los incita a donar sangre ofreciéndoles un recuerdito o una visita guiada gratuita.
"Les digo: «puedes pagarme con sangre»", dice el médico. "A veces se quedan impactados cuando insisto: «Ándale, sólo un poquito».
"Pero después de que les explico cómo la sangre local casi siempre está contaminada y cómo su sangre probablemente salve cuando menos a un niño, terminan entusiasmados.
"Hay niños corriendo por el pueblo de Camboya con sangre americana, china y europea."La sangre es la sangre, y la necesitamos
A todos los turistas que viajen a Camboya, ¡Cuidado! ¡El doctor Rich-ner quiere su sangre!
"Yo bromeo: «Tu dinero o tu sangre»", dice Richner. "A veces me miran como si fuera un vampiro".
Pero el doctor habla en serio. Y no quiere la sangre para bebería, sino para salvar la vida de cientos de niños.
El pediatra suizo dirige el Hospital
Kantha Bopha, que atrae a muchos turistas por encontrarse de camino hacia las ruinas de Angkor Wat, que datan del siglo XII, donde la actriz Angelina Jolie filmó una de sus películas.
El hospital de niños incluso se ha vuelto famoso por aparecer en las páginas de las guías de turistas.
Para Richner, lasangre sana se havuelto casi invalua-ble en ese pequeño país del LejanoOriente, que ha sido devastado porla guerra. Antes deque la paz se estableciera reciente-___________ _
mente en Camboya, las guerras arrasaron con la salud de las personas, dejando a miles infectados con SIDA, tuberculosis y toda una peste de enfermedades tropicales.
"La sangre aquí es tan valiosa como el oro", dice el doctor. "También necesitamos dinero, pero afortunadamente el gobierno suizo y los donadores privados nos han ayudado lo suficiente.
"Y siempre andamos rogando por sangre para transfusiones".
Kantha Bopha también junta dinero vendiendo recuerditos, playeras y libros sobre el hospital. También recauda donaciones de todos aquellos que quieren una visita guiada.
Pero siempre que Richner divisa a al-gún joven saludable extranjero, amablemente los incita a donar sangre ofreciéndoles un recuerdito o una visita guiada gratuita.
"Les digo: «puedes pagarme con sangre»", dice el médico. "A veces se quedan impactados cuando insisto: «Ándale, sólo un poquito».
"Pero después de que les explico cómo la sangre local casi siempre está contaminada y cómo su sangre probablemente salve cuando menos a un niño, terminan entusiasmados.
"Hay niños corriendo por el pueblo de Camboya con sangre americana, china y europea."La sangre es la sangre, y la necesitamos